Guía para el sector acuícola en materia de vulnerabilidad, riesgos, impactos y medidas de adaptación al cambio climático del sector acuícola

COORDINATOR(S):

Sebastian Villasante

FUNDING INSTITUTION:

Fundacion Biodiversidad

2021-2022

El cambio climático puede tener impactos directos e indirectos para la acuicultura española, alterando su papel clave en el desarrollo socioeconómico de las zonas costeras y fluviales. Con el objetivo de analizar el estado del conocimiento sobre la adaptación de la acuicultura al cambio climático y proponer estrategias para favorecer dicha adaptación, en este trabajo se ha realizado una completa revisión bibliográfica, acerca de los estudios sobre los impactos del cambio climático en la acuicultura, predominantemente sobre los impactos biológicos, y también sobre los socioeconómicos. Entre ellos, se identificaron los cambios en la temperatura de los cultivos, los fenómenos de anoxia, y el aumento de la frecuencia y la intensidad de los eventos climáticos extremos como los peligros principales para el sector.

 

El plan de adaptación propuesto en esta guía se encuentra alineado con la contribución española a las directrices estratégicas para una acuicultura en la UE más sostenible y competitiva 2021-2030 y se estructura en torno a cinco áreas de actuación: conocimiento científico y del sector empresarial acerca del impacto del cambio climático sobre la acuicultura, gobernanza y revisión del marco normativo, disponibilidad de fuentes de financiación específicas, colaboración entre grupos de interés en el marco de la transferencia de conocimiento y el fomento de la cogestión, y potenciación de los efectos positivos de la actividad acuícola sobre el cambio climático y mitigación de sus contribuciones negativas.

Team members